Hasta el último hombre, una historia de amor en una película de guerra
- Londy Ramazzini
- 25 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Desmond Doss, un joven cristiano adventista, se enlista en el ejército con el objetivo de salvar y no quitar vidas. Tras un juicio de guerra en su contra por negarse a usar armas durante la batalla, este es enviado como médico de guerra al frente japonés. A pesar de su falta de armamento y recelo por todo el batallón durante la toma de Okinawa, Doss logra salvar la vida de más de 75 hombres.
Después de casi diez años, el retorno de Mel Gibson como director no es para menos, pues en “Hasta el último hombre” viene a hacer lo que mejor sabe: tomar una historia y volverla lo más humana posible. Por las características del personaje principal y los antecedentes de Gibson, puede que las personas piensen que la película es de temática religiosa; esto no es así. A pesar de tocar cuestiones de fe y simbolismos, el film quiere demostrar cómo la convicción y valentía de un hombre común puede llegar a cambiar la forma de pensar de todo un ejército, y aún más importantes, salvarlos de la guerra.
Es frecuente que, en las películas de esta temática, las escenas de guerra se confundan por toda la acción que pasa en un mismo lugar; sin embargo, Gibson sabe manejar la secuencia de las escenas y los planos tan bien, que hace sentir a la audiencia como si ellos mismos estuvieran en medio de esta lucha sangrienta entre los estadounidenses y los japoneses.
Por otra parte, no es raro ver todas las nominaciones que el reparto se llevó por esta obra. Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington y Luke Bracey hacen unas interpretaciones increíbles. Ellos les dan vida a los personajes. No obstante, hay dos actores que a mi parecer se lucieron. En primer lugar, está Vince Vaughn. No es común que un actor de comedias salga de su zona de confort y logre llenar las expectativas, pero Vaughn y su papel como comandante lo logran. En segundo lugar, y creo que el más importantes, esta Hugo Weaving. Desde el principio como un hombre violento que sigue luchando con sus recuerdos de la I Guerra Mundial, hasta el final como un padre que busca el bien de su hijo. Weaving con una simple mirada o expresión, supera el desafío de interpretar dos personalidades dentro de un mismo personaje.
Escenas detalladas que te meten al infierno de batalla, contrastes violentos, represión y la lucha de un hombre de convicción que logra hacer un cambio es lo que “Hasta el último hombre” tiene para ofrecerte. Al final Gibson con su regreso nos da una historia de amor que se desarrolla en una película de guerra.
Aquí te dejamos el trailer:
Entradas recientes
Ver todoWonder Woman llega justo a tiempo, ya que las tres adaptaciones de DC Comics (Man of Steel, Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide...
Comments